SOSTENIBILIDAD
En VCA Arquitectura somos consientes, que cualquiera de nuestras acciones tienen un efecto inmediato en nuestro entorno y a su vez este se prolonga en el tiempo, por lo que tenemos que crear una arquitectura pensada en el tiempo, en sus repercusiones, las cuales afectaran a las nuevas generaciones, porque no solo se busca una sostenibilidad ambiental, sino también un desarrollo “humano” sostenible.
Esto implica un compromiso honesto con el crecimiento y la estabilidad social, utilizando estrategias arquitectónicas con el fin de optimizar los recursos y materiales, disminuir el consumo energético, promover la energía renovable, reducir al máximo los residuos, las emisiones y el mantenimiento, en definitiva, mejorar la calidad de vida de sus ocupantes.
"La arquitectura tiene que fundirse con el entorno, no ser un elemento diferenciador."
Toyo Ito
La industria de la construcción tiene un impacto significativo en este tema porque el uso de materiales y productos en actividades como la minería, el transporte, las fábricas y las sustancias químicas pueden generar emisiones de dióxido de carbono. El concepto de «huella de carbono» implica la suma de los efectos de todas las emisiones de gases de efecto invernadero de un material durante todo su ciclo de vida (extracción, fabricación, construcción, uso/mantenimiento y fin de vida/eliminación). La neutralidad de carbono es un método alternativo destinado a evitar las consecuencias del efecto invernadero desequilibrado a partir del cálculo de sus emisiones.
¿Qué podemos hacer para reducir las emisiones?
Lo cierto es que gran parte de las decisiones diarias que tomamos al diseñar tienen consecuencias en el clima; y cada una de ellas puede ayudar a reducir las emisiones de carbono y la dependencia de combustibles fósiles. Los encargados de crear y construir los espacios que habitamos juegan un papel importante en la lucha contra el cambio climático.
La eficiencia energética busca proteger el medio ambiente mediante la reducción de la intensidad energética y habituando al usuario a consumir lo necesario y no más. Las emisiones de CO2 que enviamos a la atmósfera son cada vez mayores y, por ese motivo, la eficiencia energética se ha convertido en una forma de cuidar al planeta y respetar el medio ambiente.
El estándar PassivHaus es un buen ejemplo, cuyos edificios certificados consiguen reducir la demanda de calefacción y refrigeración a valores menores o iguales a 15kWh/m²año. Construir y rehabilitar edificios, de manera que funcionen de forma autónoma, reduciendo su dependencia energética, es posible mediante la aplicación de medidas efectivas, ya sean activas o pasivas.
En VCA Arquitectura podemos asesorarte profesionalmente, puesto que estamos comprometidos con ayudar a las personas a alcanzar su máximo bienestar, sin obviar el cuidado del medio ambiente.